Conoce Ghana, el país de los contrastes

Conoce Ghana, el país de los contrastes

Ghana, el país de los contrastes, se encuentra en la parte occidental del continente africano, muy cerca de Costa de Marfil. Su territorio está salpicado por castillos y fuertes, vestigios de la ocupación europea. Se trata de un país muy atractivo para los aficionados al surf, pero también para quienes buscan sumergirse en culturas diferentes, como la de la tribu Akan, muy conocida a nivel mundial.

A pesar de ser un bellísimo destino donde se pueden disfrutar multitud de actividades diferentes, Ghana está aún por descubrir. La consecuencia lógica es que, si te decides a visitarlo, encontrarás muchos menos turistas que en otras zonas de África. Podrás por tanto perderte en sus emplazamientos históricos, observar sus paisajes en soledad y relajarte en sus playas de arena blanca.

Turismo monumental en Ghana, el país de los contrastes

Una parte de la historia de Ghana está muy influenciada por el periodo que pasó como colonia portuguesa. Como recuerdo de esa época, la costa de Beyin y Keta muestra varios ejemplos de fuertes portugueses. Los mismos recuerdan la época en la que todavía existían mercados de esclavos.

Pero Gaha también alberga monumentos de carácter religioso, como la mezquita de Bole. Y, por supuesto, playas de ensueño donde relajarse y descansar. Buen ejemplo de ellas son Dixcove y Bosua. Son ellas las que atraen al país a los aficionados al surf.

Dixcove es, además, de un buen lugar para surfear, una aldea que alberga una gran fortaleza, Fort Metal Cross. Pero, sobre todo, aquí podrás admirar la pintoresca arquitectura local. Sin duda, te sorprenderán las casitas encaladas en blanco con formas poco comunes a ojos europeos.

En Larabanga, cambiando absolutamente de tercio, podrás contemplar la mezquita más antigua del país. Data del siglo XV y su interior contiene una copia del corán de la misma antigüedad. Sin duda, se trata de un emplazamiento religioso enmarcado en un paisaje incomparable. La arena roja, el cielo azul y la fachada blanca del edificio componen una estampa inolvidable.

Los parques Nacionales de Ghana

Ghana, el país de los contrastes, lo es porque posee bulliciosas ciudades en las que salir por la noche y divertirse, pero también reservas naturales y parques nacionales. Entre estos últimos, uno de los más relevantes es el de Molé. Se trata de un lugar conocido porque ofrece la posibilidad de ver elefantes africanos en su propio hábitat. De hecho, existen hasta cien especies más en este entorno natural.

Gbele y Kakum son otras dos reservas naturales de Ghana, el país de los contrastes. Kakum se encuentra en la selva y en el encontrarás que antílopes, monos y, como no, elefantes, viven en perfecta armonía. Recuerda no obstante que todas estas zonas están protegidas.

La ciudad de Accra

Accra es una ciudad diferente dependiendo del barrio en que te adentres. Osu o Usser Town son dos buenos ejemplos de distritos que parecen muy tranquilos por el día, pero que se llenan de vida al anochecer gracias a sus restaurantes y clubs nocturnos. En Osu, de hecho, se alza la residencia presidencial, que se encuentra en uno de los múltiples castillos del país.

Antes de dejar la ciudad debes dar una vuelta por su principal mercado, el de Makola. Además de ser lugares de intercambio comercial; es decir, de compras, los mercados en Grana, el país de los contrastes, son lugares de reunión para los vecinos. En concreto, en el mercado de Makola encontrarás todo tipo de productos; desde fruta hasta zapatos. Regatear va unido a la experiencia, así que no te olvides de hacerlo.

Kumasi: más mercados y un poco de arquitectura

La arquitectura tradicional de Ashanti incluye casas de tierra, madera o paja y las que se levantan al norte de Kumasi, en el mercado de Kajetia, han sido declaradas patrimonio mundial por la Unesco. Sin duda, una visita que no debes perderte. Este mercado destaca por la calidad y variedad de su artesanía.

La región del Volta

Se trata de una de las zonas más visitadas de Ghana, el país de los contrastes. Cuenta con el lago artificial más grande del mundo. De hecho, ocupa un 3,5% del territorio nacional. Se trata pues de una masa de agua creada por el hombre que merece la pena contemplar. Cuando programes tu visita, deja un hueco libre para dar un paseo en piragua por sus tranquilas aguas. Disfrutarás de un momento de auténtica paz.  Podrás llegar hasta la presa de Akosombo, que terminó de construirse en 1965.

Muy cerca se encuentra Amedzofe, la ciudad del país construida a mayor altura. Por eso mismo posee una de las más bellas sobre el lago y los paisajes circundantes.

Si quieres atravesar el lago en Ferry, prepárate, porque el viaje dura dos días.

Conoce Africa de la mano de Exoticca. Con nuestra ayuda podrás explorar el continente con total seguridad y conocer sus rincones más ocultos y espectaculares. Te llevamos a Ghana, el país de los contrastes, pero también a Dubai, a Mauricio o a las cataratas Victoria, tú eliges.

Comments are closed.