exoticca_logo

Llámanos gratuitamente

Habla gratis con un experto:

+34 919 01 15 89

¿O prefieres que te demos un toque? Deja aquí tu número

Phone

De 9:00 a medianoche, todos los días

Qué comer en  Islas Feroe

Qué comer en

Islas Feroe

Qué comer en Islas Feroe

Casi todo lo que comer en las Islas Feroe proviene del mar, a excepción del cordero. La carne seca, las salchichas y el pescado fresco son los principales ingredientes de la gastronomía del archipiélago. Casi todo se seca, se fermenta o pasa por un proceso de ahumado antes de consumirlo.

En las islas, los vegetales escasean, así como el ganado vacuno, por lo que la cocina tradicional usa para elaborar sus platos, lo que la naturaleza le da: carne de cetáceos y pescados. Las ovejas, son otro de los principales alimentos de los feroeses. De hecho, la carne de cordero goza de gran fama entre los locales.

Veamos cuáles son los platos típicos que comer en las Islas Feroe que podrás probar durante tu visita.

 

Skerpikjot

La tradición de secar la carne al aire es muy popular entre los habitantes de las islas. En este caso, se utiliza la carne de cordero, que se somete a un proceso de secado de alrededor de un año. El resultado es una especie de embutido crudo, muy parecido a nuestro jamón ibérico en la forma.

La carne se pone a secar en el hjallur, un cobertizo construido a tal efecto que permite el paso del aire del viento para facilitar el secado de la carne. Antes de que se convierta en Skerpikjøt, el cordero pasa por otras dos etapas, visnaður y ræstur, que describen la velocidad de curado y fermentación y son importantes para determinar su sabor final. Las fluctuaciones de temperatura y humedad en cualquier fase pueden alterar el sabor de la carne al estimular o inhibir el proceso.

 

Garnatálg

Siguiendo con la carne de cordero, el segundo de los platos típicos que comer en las Islas Feroe es esta receta hecha a base de vísceras. Se preparan grandes piezas ovaladas que se secan al aire libre.

Este producto local se suele cortar en rodajas, y se fríe en una sartén con abundante grasa. Con esa misma grasa resultante, también se elabora una salsa que se sirve sobre pescado seco y fermentado. Como verás, la comida feroense es muy calórica.

 

Seyðahøvd

Esta otra especialidad culinaria que podrás comer en las Islas Feroe, es originaria de Islandia. Se trata de una cabeza de oveja, que se corta a la mitad y una vez extraídos los sesos, se seca y posteriormente se hierve. Generalmente se sirve acompañada de algún puré sencillo de patata o nabos. Es un plato tradicional de los países nórdicos, pues también tiene su homólogo en Noruega, pero con otro nombre.

Además de estos tres platos típicos de la gastronomía de las Islas Feroe, con el cordero, también se preparan salchichas y morcillas. En muchos restaurantes podrás probar sopas de carne de cordero muy sabrosas.

 

Grind og Spik

Dejamos la carne a un lado para centrarnos en los productos del mar. En este caso, el calderón, un cetáceo muy abundante en las aguas de las islas, con cuya carne se prepara esta especialidad típica de la región.

Los feroeses tradicionalmente consumen carne de calderones y delfines, algo que puede no estar muy bien visto en el resto del mundo. Recordemos que los calderones son ballenas piloto, y su caza, siempre ha levantado mucha polémica.

 

El pescado

Otros productos del mar más conocidos en la cocina internacional son los arenques, el bacalao y el salmón. Todos ellos son abundantes en el archipiélago, por lo que no es de extrañar que sea una de las cosas que comer en las Islas Feroe más populares. También hay otras especies típicas de la zona como el fletán, la solla o el eglefino que, aunque menos conocidos también forman parte de la gastronomía de las islas.

Por lo general, en el archipiélago, al igual que en muchos países nórdicos, el pescado también se seca y se somete a procesos de curado, para luego comerlo crudo. Por este motivo, tienen sabor por lo que no a todos les gustará probarlos.

 

El marisco

Dentro de las diversas variedades de marisco, los bogavantes y camarones son los dos más utilizados. Los puedes probar en los restaurantes de marisco de la capital, donde hay desde los platos más modernos y elaborados, a los más sencillos. Las formas de prepararlo, depende del restaurante al que vayas, pero por lo general los encontrarás en sopas, o cocinados al vapor.

Para terminar este viaje culinario por los platos típicos que comer en las Islas Feroe, hay que decir que, con el aumento progresivo del turismo, la cocina ha modernizado. Tanto es así, que la capital cuenta con un restaurante con estrella Michelín. El famoso restaurante KOKS, utiliza ingredientes exclusivamente locales para crear platos únicos.

Para resumir, podríamos decir que el ahumado, la salazón, la fermentación y el secado, son las principales técnicas culinarias de la cocina de estas islas tan poco conocidas.

¿Quieres saber más de nosotros?

  • check-icon

    Las mejores ofertas de viajes

  • check-icon

    Promos especiales

  • check-icon

    Inspiración viajera