exoticca_logo

Llámanos gratuitamente

Habla gratis con un experto:

+52 55 4162 9159

¿O prefieres que te demos un toque? Deja aquí tu número

Phone

De lunes a viernes de 9 a.m. hasta la media noche sábados y domingos de 9 a.m. a 9 p.m.

Qué comer en  Ecuador

Qué comer en

Ecuador

Qué comer en Ecuador

Para saber qué comer en Ecuador tienes que tener en cuenta que la gastronomía de este país es muy variada. Según la región a dónde viajemos variará la forma de preparar comidas y bebidas. Hay cuatro regiones principales: la costa, la sierra, el este y la región insular, y que cada una de ellas tiene sus propias costumbres y tradiciones.

En líneas generales la gastronomía ecuatoriana tiene los siguientes ingredientes básicos: arroz, huevo, patatas, aguacate, y carne de res o de cerdo. En la zona costera también por supuesto los productos del mar.

No obstante, los platos típicos más conocidos son: el ceviche, la fanesca, el sancocho de pescado, y el churrasco. Por otra parte, en la zona más tropical las frutas son las protagonistas: guanábana, granadilla, pitahaya, la papaya, el lulo, etc. Pero conozcamos mejor la gastronomía ecuatoriana a través de sus platos típicos.

 

Ceviche

Este plato conocido a nivel mundial, está elaborado a base de mariscos crudos. En Ecuador, al igual que en Colombia el ceviche de camarones es la estrella. Se prepara marinándolo con limón y lima ácida, y se incluyen cebollas, tomate y sal. Se sirve acompañado de patacones, ají, y chifles (rodajas finas de plátano frito maduro).

 

Churrasco

La carne es otra de las protagonistas esenciales de la cocina ecuatoriana. En toda la costa, especialmente en Guayaquil, se prepara el churrasco a la brasa. El churrasco ecuatoriano es un trozo delgado de carne de res, que se cuece sobre una plancha a las brasas o directamente sobre las llamas. Se sazona con salsa chimichurri y se sirve acompañado con arroz, patatas fritas, ensalada, aguacate y ají.

 

Cuy

Hay que aclarar que el Cuy es un pequeño roedor comestible de Latinoamérica. Su carne contiene mucha proteína y poca grasa. Se sirve tanto frito como asado acompañado de patatas, maíz molido y ensalada. Si te da repelús puedes pensar que es una liebre u otro animalillo de caza menor.

 

Encocado de Camarones

La receta del encocado de Camarones consiste en marinar los camarones con limón y especias. Una vez marinados, se cocinan en una salsa de cilantro, cebolla, tomates, leche de coco y pimientos. Como te imaginarás el sabor que adquiere es exquisito. Se sirven acompañados de arroz.

 

La Fritada

Si te gusta la carne de cerdo, la fritada te va a encantar. El cerdo se cocina con especias picantes y posteriormente se fríe con su misma grasa. Se sirve acompañado de patatas, maíz, dulce, patacones, pepinillos, cebollas y tomate. Toda una bomba de sabores para los paladares más exigentes.

 

Hornado

Si la fritada consistía en cerdo frito, el hornado es su versión asada. El cerdo se sirve con tortitas de patata, choclo maduro (mazorca de maíz) y aguacate. Este plato es típico de la región de la Sierra del Ecuador.

 

Maito de pescado

En la región Amazónica del Ecuador el Maito lo cocinan envolviendo el pescado en la hoja de la planta del banano. Se sirve acompañado de yuca, arroz o patacones. Huelga decir que es un plato muy sabroso que hará las delicias de los amantes del pescado.

Además de los platos típicos de Ecuador, por la calle también te encuentras pequeñas joyas culinarias. A continuación, te resumimos la comida callejera más sabrosa y típica del país.

 

Comida de Ecuador en puestos callejeros

Humitas

Las Humitas, son en realidad de origen peruano, pero se ha extendido a otras regiones. El plato consta de pasta de maíz envuelta y cocida en las hojas de una mazorca de maíz. Se sirven acompañadas de huevos, aguacate, cebollas, y sazonada con diferentes especias. Las hay dulces y saladas.

 

Bolones

Para preparar los Bolones se usan plátanos machos (plátanos verdes). Estos se aplastan y cocinan hasta formar una masa, que se rellena con queso, chicharrón o chorizo. Ideales para desayunar, acompañándolo de un huevo frito, ají, y una taza de café ecuatoriano.

 

Cevichochos

Este plato con nombre tan original es un plato vegetariano/vegano. Se prepara a partir de semillas de chocho, limón, sal, cebolla, salsa de tomate, maíz tostado y banano frito. Viene a ser un ceviche vegano delicioso con un sabor exquisito.

 

Pan de yuca

Este pan se elabora con queso blanco, almidón de yuca, huevos y polvo de hornear. Es típico de la costa de Ecuador. Este pan se puede servir tanto para el desayuno como para la merienda, acompañado de café o té. También se sirve como entrante junto a otros platos típicos de Ecuador.

 

Patacones

Como en muchos otros países de Latinoamérica, los Patacones (plátanos verdes fritos) forman parte esencial de la gastronomía ecuatoriana. Generalmente sirven de acompañamiento a muchos platos, tanto que se podría decir que no hay un solo plato típico que no los lleve.

 

Salchipapas

Este es un plato de comida rápida muy popular a base de salchichas fritas, patatas fritas y diversas salsas. Perfecto para matar el hambre cuando no hay tiempo para pararse a degustar un fabuloso plato principal.

Además, puedes acompañar estas delicias gastronómicas con bebidas como el Canelazo, la Chicha, el Morocho, o el Ponche de Leche. ¡Buen provecho!

¿Quieres saber más de nosotros?

  • check-icon

    Las mejores ofertas de viajes

  • check-icon

    Promos especiales

  • check-icon

    Inspiración viajera