exoticca_logo

Llámanos gratuitamente

Habla gratis con un experto:

+52 55 4162 9159

¿O prefieres que te demos un toque? Deja aquí tu número

Phone

De lunes a viernes de 9 a.m. hasta la media noche sábados y domingos de 9 a.m. a 9 p.m.

Qué comer en  China

Qué comer en

China

Qué comer en China

La gastronomía tiene un papel muy relevante en la cultura china, pues está ligada a cualquier acontecimiento o evento social. Ya antiguamente, en la dinastía Zhou, se preparaban numerosas salsas, caldos, vinos y dulces. Su variedad de ingredientes, procedentes de las diferentes partes del país, son los responsables de la riqueza de sus platos. Algunos de ellos cuentan con propiedades terapéuticas, por lo que en ocasiones la cocina china también se utiliza para paliar algunas dolencias y enfermedades. 

Aunque uno de sus platos más populares es el arroz, en su menú no pueden faltar los fideos, las sopas, una extensa variedad de carnes y de verduras. En cuanto a sus dulces, los más conocidos internacionalmente son sus galletas de la fortuna, con las que los comensales se entretienen leyendo los diferentes mensajes. La influencia de la gastronomía china sobre otras cocinas asiáticas es más que evidente. Además, la emigración de muchas de las comunidades del país a otros territorios de América, Europa u Oceanía ha propiciado que muchos de sus platos sean consumidos actualmente en todo el mundo. 

Platos típicos de China

Zongzi

El zongzi es uno de los platos más tradicionales de China y se suele servir, sobre todo, durante el Festival del Barco del Dragón. Se compone de un rollito de hoja de bambú cuyo interior está relleno de arroz glutinoso, pequeños trozos de carne y judías dulces. Generalmente se cocinan al vapor o se hierven. En cuanto a su aspecto, los zongzi pueden ser cilíndricos o con forma de tetraedro. Este aperitivo lo venden en muchos de los puestos callejeros y en los restaurantes de comida local. 

Dim sum

Es uno de los platos más populares de China, por lo que se puede ver en muchos de los puestos de la calle, tiendas y restaurantes. Dependiendo de donde se compre, el dim sum puede ser dulce, ya que va relleno de frutas; o salado: de verdura, carne o marisco. Su textura es esponjosa y los chinos suelen consumirlos como tentempié antes de comer o a media tarde. 

Galletas de la fortuna

Las galletas de la fortuna o de la suerte son las más conocidas de China. Se caracterizan porque, en el interior de su masa dulce y crujiente, incluyen un papel con un mensaje. Generalmente suele ser un proverbio o una profecía. La variedad de frases es enorme, por lo que difícilmente coincidirá con el mensaje anterior. Su originalidad ha hecho que sea uno de los productos chinos que más se ha exportado fuera del país. 

Jiaozi

Los jiaozi son las típicas empanadillas chinas de masa blanda y cuyo interior suele estar relleno de carne picada y verduras. Se suelen cocinar hervidas, aunque en algunos lugares las fríen para que el borde de la masa esté algo más crujiente. Su forma de cuerno simboliza la buena suerte para los chinos, por lo que es habitual servirlas en la cena de Año Nuevo. Los jiaozi van acompañados de un cuenco con salsa de soja para darles un sabor más intenso. 

Chow Mein

El chow mein son los típicos fideos chinos, que se caracterizan por ser más gruesos que los noodles y por estar elaborados con trigo. Se suelen servir en un cuenco y pueden ir acompañados de una gran variedad de ingredientes. Los más comunes son aquellos que incorporan carne de ternera o de pollo, además de repollo y vegetales. No obstante, también los hay de marisco o pescado. Hay una versión cantonesa que incluye diferentes tipos de carne, fideos crujientes, guisantes, bambú y gambas. También suelen contener salsa de soja para intensificar su sabor. El chow mein se puede consumir tanto en los puestos de comida de la calle como en los restaurantes. 

Arroz congee

Este plato no es exclusivo de China, sino que se consume en toda Asia, especialmente en el Sudeste. Como su nombre indica, está compuesto de arroz blanco que al ser hervido adquiere una textura viscosa. Se suele acompañar de algunos ingredientes como diferentes tipos de verduras, brotes de bambú, carne y huevo. También se le incorpora aromatizantes para intensificar su sabor y, generalmente, se sirve con pan. En China se suele tomar en el desayuno o cuando uno está enfermo, ya que le incluyen jengibre para mejorar la indigestión. 

Pato a la pekinesa

También conocido como pato loqueado a la pekinesa, este plato es consumido en toda China y está considerado como alimento nacional. Como su nombre indica, está compuesto de pato al que se le quitan las vísceras y se infla con la intención de que la piel se separe del resto del cuerpo. Su color oscuro se debe a la melaza, con el que se cubre para darle su característico sabor. El pato a la pekinesa se cocina en el horno para que su exterior sea crujiente y se sirve cortado en finas rodajas. Debido a su popularidad, este plato es se puede encontrar en muchos de los restaurantes locales del país. 

Sopa de Won Ton

Los won ton son trozos de masa blanca de harina de trigo que suelen ir rellenos de carne picada, cebolla, gambas, jengibre y soja. Su nombre, que significa tragarse las nubes, hace referencia a la extraña forma de los mismos. Se consumen acompañados de caldo, junto con algunos fideos finos, cebolla y gambas. La sopa de won ton está presente en muchos de los menús de los restaurantes locales.  

Pastel de luna

Estas pastas adquieren su nombre debido a la festividad de Medio Otoño que se rige según los ciclos de la luna. Su forma, no obstante, es redonda o rectangular. Se suelen consumir por la tarde, como merienda y acompañadas de té verde. En su elaboración se han utilizado semillas de loto secas, aceite vegetal, yemas de huevo de pato y azúcar caramelizado. 

Pollo gong bao

Este tradicional plato se caracteriza por ser uno de los más picantes de la cocina china. Está compuesto de pequeños trozos de pollo que se sirven acompañados de un sofrito de verduras, cacahuetes o anacardos, guindillas y pimienta de Sichuan. En ocasiones incluso puede contener chiles. 

¿Quieres saber más de nosotros?

  • check-icon

    Las mejores ofertas de viajes

  • check-icon

    Promos especiales

  • check-icon

    Inspiración viajera