exoticca_logo

Llámanos gratuitamente

Habla gratis con un experto:

+52 55 4162 9159

¿O prefieres que te demos un toque? Deja aquí tu número

Phone

De lunes a viernes de 9 a.m. hasta la media noche sábados y domingos de 9 a.m. a 9 p.m.

Qué comer en  Bután

Qué comer en

Bután

Qué comer en Bután

Si no te imaginas qué comer en Bután, te adelantamos que la cocina butanesa, tiene mucho en común con la cocina asiática en general. La diferencia esencial es que en Bután se usa más la pimienta y el arroz, y la patata, pues también tiene influencias de la India.

La base de la cocina butanesa es el arroz, concretamente el arroz rojo, una especie de arroz integral muy sabroso, con cierto sabor a nueces. También utilizan el trigo sarraceno, el maíz y el alforfón. Además de estos cereales, la carne forma parte de los platos típicos de Bután, la carne de res, de cerdo, de cordero y sobre todo de yak, son los protagonistas.

Para aderezar los platos, los butaneses utilizan mucho el chile, así como el queso, que son además los ingredientes estrella de su plato nacional: el Ema Datshi. Este plato está hecho a base de chiles verdes con salsa de queso, y si te gusta el picante, te harás fan inmediatamente.

Dicho esto, vamos a conocer mejor la gastronomía de Bután, a través de un recorrido por sus platos más típicos y sabrosos.

 

Momos

Al igual que en Nepal, en Bután los momos abundan en todas partes, sobre todo en los puestos de comida callejera, aunque también en los restaurantes. Esta especie de empanadillas de verduras, o carne, se pueden servir fritas o cocinadas al vapor. Por supuesto el chile forma parte de los ingredientes que comer en Bután.

 

Ema Datshi

Ya hemos mencionado el plato por excelencia de Bután, pues bien, debes saber que dependiendo de quién lo cocine tiene sus variantes. Se puede preparar con chiles verdes frescos, o con chiles rojos secos. A los chiles se les añade queso y mucha mantequilla, dependiendo del gusto de quien los prepare.

 

Kewa Datshi

Otro de los platos que comer en Bután es el kewa datshi, hecho con patatas y queso, pero también se suele añadir chiles o tomates. Para prepararlo, se cortan las patatas en lonchas finas y se saltean en mantequilla, luego se les añade el queso y el resto de ingredientes.

 

Shamu Datshi

Seguimos con el queso, esta vez, para mezclarlo con champiñones, pues así es como se prepara este otro plato básico de la gastronomía de Bután. Los champiñones se cocinan en una especie de estofado con queso y mantequilla, y se sirve con arroz. También existe la versión vegana, el shamu datshi.

 

Shakam Datshi

Si shakam significa carne seca en butanés, pues shakam datshi, no podría ser otra cosa que carne seca deshidratada con queso y mantequilla. Para preparar el plato, se corta la carne en pequeños trozos, que se hierven a fuego lento, para añadirles al final la mantequilla y el queso generosamente.

 

Shakam Shukam Datshi

Esta variante poco habitual, pues no la encontrarás en cualquier parte, es una combinación de carne seca (shakam), con chiles blancos secos (shukam) y queso (datshi). El resultado es un plato de lo más sabroso, con ese toque amargo de los chiles blancos, que seguro querrás volver a probar.

 

Sikam Paa

Toma nota de uno de los platos típicos que comer Bután más peculiares, pues se trata de tiras de tocino seco, que se fríe con chiles secos. Es una bomba calórica que te dejará un sabor contundente en el paladar, y en el estómago.

 

Yaksha Shakam

Si estás en Bután y te gusta la carne, tendrás que probar la carne de yak, así que este plato es para ti. Para elaborar este plato típico de Bután, se utiliza trocea y cocina la carne de yak, con queso de yak fermentado. Como ves, el yak es el protagonista indiscutible de este plato butanés.

 

Juma

Los carnívoros estarán encantados en su viaje a Bután, pues a continuación pueden probar una especie de salchicha, hecha con carne picada, arroz y algunas especias. La pimienta de Sichuan les da un sabor cítrico totalmente peculiar a estas salchichas butanesas.

 

Gondomaru

Más cosas que comer en Bután, esta vez huevos revueltos cocinados en mantequilla. Los huevos se mezclan en una gran cantidad de mantequilla para freírlos, y a continuación se añade queso datshi. La mezcla es increíble, así que seguro que se convertirá en tu desayuno favorito. También puedes combinar este plato con arroz y chiles, y ya tienes una comida perfecta para pasar el día.

 

Jasha Maru

Este plato consiste en un estofado de pollo, cuyo sabor más destacado es el jengibre, aunque también se le conoce como pollo al curry, sin duda tiene un toque especial, que lo hace diferente de los platos típicos hindúes de donde es originario.

Para acompañar a tan sabrosos platos, las bebidas más populares incluyen el té de mantequilla (suja), té de leche (ngaja), té negro, y el ara (vino de arroz) de elaboración local, así como la cerveza.

¿Quieres saber más de nosotros?

  • check-icon

    Las mejores ofertas de viajes

  • check-icon

    Promos especiales

  • check-icon

    Inspiración viajera